- Hogar
- Acerca de
- Servicio
- Productos
- Materiales
- Herramientas
- Blogs
- Contacto
Mecanizado por descarga eléctrica (electroerosión) También conocido como mecanizado por chispa., erosión por chispa, morir hundiéndose, quema de alambre, o erosión por alambre, Es un proceso de fabricación de metales que da forma a los materiales mediante descargas eléctricas. (moscas).
La electroerosión es particularmente útil para mecanizar materiales duros y crear formas complejas que son difíciles o imposibles de lograr con métodos de mecanizado tradicionales..
¿Qué materiales se utilizan en la fundición a la cera perdida??
La electroerosión funciona según el principio de erosión por descargas eléctricas.. El proceso implica los siguientes pasos.:
Configuración: La pieza de trabajo y la herramienta. (electrodo) están sumergidos en un fluido dieléctrico (generalmente aceite o agua desionizada).
Acercarse: El electrodo se acerca a la pieza de trabajo., manteniendo un pequeño espacio conocido como espacio de chispa.
Descargar: Se aplica un voltaje entre el electrodo y la pieza de trabajo., haciendo que una chispa salte a través del espacio. Esta chispa genera un calor intenso., fundir y vaporizar una pequeña cantidad de material tanto de la pieza de trabajo como del electrodo.
rubor: El fluido dieléctrico elimina las partículas erosionadas y enfría el área., preparándolo para la próxima descarga.
Repetición: Este proceso se repite miles de veces por segundo., eliminar gradualmente el material y dar forma a la pieza de trabajo.
Electroerosión por hilo (MIEDO):
EDM por fregadero o ariete:
Electroerosión con orificios pequeños:
Mecanizado sin contacto: La herramienta no toca físicamente la pieza de trabajo., reduciendo el estrés y la deformación.
Precisión: Capaz de lograr tolerancias muy finas., a menudo dentro de ±0,0001" (±0,0025 mm).
Versatilidad: Puede mecanizar una amplia gama de materiales., incluyendo aceros endurecidos, carburos, y superaleaciones.
Formas complejas: Ideal para mecanizar formas intrincadas y complejas que son difíciles de lograr con métodos tradicionales.
Fabricación de moldes: Utilizado ampliamente en la producción de moldes para moldeo por inyección., fundición a presión, y otros procesos de formación.
Aeroespacial: Para mecanizar piezas complejas con tolerancias estrictas, como las palas de las turbinas, componentes del motor, y piezas del sistema de combustible.
Dispositivos médicos: Uso en la fabricación de componentes precisos como instrumentos quirúrgicos., implantes, y dispositivos médicos.
Industria de semiconductores: Se utiliza para crear microestructuras y características precisas en obleas semiconductoras y otros componentes..
Fabricación de herramientas y troqueles: Se utiliza para hacer troqueles precisos., moldes, y otros componentes de herramientas.
Material del electrodo: La elección del material del electrodo. (grafito, cobre, o latón) afecta la eficiencia del mecanizado, tasa de desgaste, y acabado superficial.
Fluido dieléctrico: El tipo y calidad del fluido dieléctrico influyen en la estabilidad del mecanizado., acabado superficial, y tasa de eliminación de material.
Control de distancia de chispa: Mantener una distancia de chispa constante es crucial para lograr precisión y prevenir cortocircuitos..
Zona afectada por el calor (ZAT): La electroerosión genera calor, que puede afectar las propiedades del material cerca de la superficie mecanizada. El lavado y enfriamiento adecuados son esenciales para minimizar la HAZ..
Costo y eficiencia: Mientras que la electroerosión puede lograr alta precisión y geometrías complejas, Generalmente es más lento y más caro que los métodos de mecanizado tradicionales., haciéndolo adecuado para aplicaciones específicas donde estas capacidades son esenciales.
La electroerosión es un proceso de mecanizado vital para producir alta precisión., piezas complejas de materiales duros. Es esencial en industrias donde la precisión, complejidad, y las propiedades de los materiales son cruciales.
Deja una respuesta