Ciudad de DaZhou Ciudad de Changge Provincia de HeNan China. +8615333853330 ventas@casting-china.org

Introducción a la dureza del material

Material Hardness is one of the key indicators used to evaluate a material's resistance to deformation, tener puesto, y abrasión. Los estándares de dureza comunes incluyen la dureza Vickers (alto voltaje), Dureza Brinell (media pensión), y dureza Rockwell (CDH).

    Hogar » Blog » Introducción a la dureza del material

11,199 Vistas 2025-01-21 15:28:27

Explicación detallada de la conversión de dureza del material

La dureza del material es uno de los indicadores clave utilizados para evaluar la resistencia de un material a la deformación., tener puesto, y abrasión. Los estándares de dureza comunes incluyen la dureza Vickers (alto voltaje), Dureza Brinell (media pensión), y dureza Rockwell (CDH). Para facilitar la conversión de valores de dureza del material bajo diferentes estándares., Es esencial comprender los modelos de conversión relevantes y las tablas de referencia prácticas..

Prueba de dureza del material

Prueba de dureza del material

Tabla de conversión común HV-HB-HRC

A continuación se muestra una tabla de referencia que resume los valores aproximados de HV, media pensión, y HRC basado en datos experimentales y especificaciones estándar:

alto voltaje (Dureza Vickers) media pensión (Dureza Brinell) CDH (Dureza Rockwell)
100 94
200 190 15
300 285 30
400 380 40
500 475 50
600 570 58
700 665 63

Nota: Los valores anteriores pueden variar ligeramente según el tipo de material y las condiciones de prueba..

Fórmula de conversión entre HV-HB-HRC

La conversión entre diferentes escalas de dureza del material. (alto voltaje, media pensión, CDH) no tiene una formula exacta, ya que se basan en diferentes métodos y principios de prueba. Sin embargo, A menudo se pueden estimar utilizando fórmulas empíricas y tablas de conversión.. A continuación se muestran algunas relaciones de conversión comunes entre escalas de dureza.:

1. Conversión entre HV (Dureza Vickers) y HB (Dureza Brinell)

Para materiales como el acero, Las siguientes fórmulas empíricas se utilizan comúnmente para la conversión.:

HB=0,927×HVHB = 0.927 \veces HV HV=1.15×HBHV = 1.15 \veces HB

2. Conversión entre HV (Dureza Vickers) y CDH (Escala C de dureza Rockwell)

Para materiales como el acero, la siguiente fórmula se usa comúnmente para la conversión:

HRC=0,0023×HV-1,9HRC = 0.0023 \veces HV – 1.9

Alternativamente, A menudo se utilizan tablas de conversión de dureza de materiales., especialmente para materiales con un amplio rango de dureza.

3. Conversión entre HB (Dureza Brinell) y CDH (Escala C de dureza Rockwell)

A veces, la siguiente fórmula se puede utilizar para una conversión aproximada:

HRC=0,002×HB-1,2HRC = 0.002 \veces HB – 1.2

Notas

  • Estas fórmulas de conversión son válidas para materiales típicos como el acero.. Para diferentes materiales, especialmente no metales, la conversión de dureza puede variar.
  • Las fórmulas proporcionan valores aproximados.; La conversión de dureza real también está influenciada por factores como la composición del material., microestructura, y condición del tratamiento térmico.
  • La conversión de dureza más precisa generalmente se realiza utilizando datos experimentales o tablas de conversión de dureza., especialmente cuando se utilizan diferentes métodos de medición de la dureza.

Conclusión

Comprender las relaciones de conversión y los cálculos cuantitativos de la dureza del material es crucial para el control de calidad y la selección de materiales en la industria moderna.. Las referencias y los cálculos precisos del valor de la dureza del material pueden mejorar la confiabilidad del producto y optimizar los costos.. Si es necesario, Se pueden desarrollar más tablas de referencia personalizadas basadas en materiales específicos y configuraciones experimentales..

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *

Contacto

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *